Tarjetas Inteligentes

Tarjetas Inteligentes

Las tarjetas inteligentes fueron inventadas entre 1967 y 1968 por dos ingenieros alemanes, Jürgen Dethloff y Helmut Gröttrupp. El término tarjeta inteligente fue acuñado en 1980 por el publicista francés Roy Bright, y hoy en día se han convertido en una de las plataformas más seguras para proporcionar privacidad a aplicaciones que se ejecutan en entornos de computación de propósito general como los PCs, ya que son capaces de proporcionar funcionalidades de almacenamiento seguro para información sensible.

Las tarjetas inteligentes sirven para que el usuario pueda demostrar que efectivamente tiene una relación con una empresa, organización o cualquier otra persona. Esto representa un gran número de oportunidades, pero especialmente una gran ventaja en términos de seguridad. Un sistema de control de acceso que implemente tarjetas inteligentes permitirá no solo optimizar procesos de acceso de personal, sino también reducir costos, e incluso mejorar la productividad mediante una adecuada gestión de las horas de trabajo.

Las tarjetas inteligentes personales pueden almacenar información biométrica como la huella digital e información personalizada del dueño de la tarjeta, e incluso información de historial medico de pacientes, tratamientos, prescripciones y mucho más. Sin embargo, hoy en día se usa comercialmente como medio de regalos o membresías en tiendas o establecimientos, o como herramienta financiera en forma de las populares tarjetas de debito y cédito permitir transacciones fuera de línea.

La tarjeta inteligente es básicamente un chip, encapsulado en un rectángulo de PVC de aproximadamente 85´ 54mm. El chip contiene contactos exteriores que son los que le permiten mantener una comunicación con él, y de esta forma acceder a la información que contiene, o grabar nueva información. Estos contactos están bañados en oro para que la tarjeta sea resistente a un uso habitual en cualquier tipo de entorno.

Su medida no está limitada por razones técnicas, sino por razones de estandarización, es decir, técnicamente se podrían utilizar tarjetas que fuesen la cuarta parte de las actuales. Una tarjeta inteligente (smart card) o tarjeta con circuito integrado (TCI), es cualquier tarjeta generalmente del tamaño de una tarjeta de crédito que contiene un circuito integrado con microprocesador que permite ejecutar programas y almacenar datos, e incorporan ciertos mecanismos de seguridad. La energía necesaria para su funcionamiento proviene de un lector de tarjetas inteligentes.

  • Tamaño según la ISO 7816
  • ID 000: tarjetas SIM para módulos GSM
  • ID 00: tamaño poco utilizado
  • ID 1: tamaño equivalente a una tarjeta de crédito

Tipo de Lectoras

Universales: Permiten leer más de un tipo de tarjeta. Estas lectoras acostumbran a ser caras y solo son útiles en entornos en que los diferentes usos de las tarjetas (acceso a zonas, expedición de moneda).

Especializadas: Estas lectoras sólo pueden leer unos pocos tipos de tarjetas similares. Su simplificación permite que sean más asequibles. Normalmente van conectadas a un ordenador, de forma que el control de la lectora y la alimentación eléctrica a menudo se simplifican.

Tarjeta Inteligente Híbrida: tarjeta inteligente sin contacto que incluye otro chip de contacto.

Clasificación de Tarjetas Inteligentes

Existen diferentes tipos de tarjetas, de las cuales, unas son «Inteligentes», y otras son de «memoria».

Tarjetas Inteligentes de Contacto

Las tarjetas inteligentes son tarjetas plásticas iguales a las tarjetas de crédito pero poseen características diferentes. Cuentan con una alta capacidad de almacenamiento de información comparada con tarjetas de cinta magnética. También poseen habilidades de No Contacto que le permiten codificar o leer información sin contacto físico, además del procesamiento de información para agregar, borrar o actualizar datos almacenados.

Tarjetas Inteligentes de Proximidad

Estas difieren en cómo se almacena y recupera la información. Existen Tarjetas Inteligentes de Microchip de No Contacto que poseen un chip interno con un microprocesador y una antena interna que permite a la tarjeta guardar, procesar y transmitir información entre la unidad de lectura sin necesidad de contacto físico.

La tecnología grabada en las tarjetas inteligentes tienen un nivel de seguridad alto con respecto a la información almacenada y las protege de fraude. Estas características convierte a las Tarjetas inteligentes en la solución ideal para aplicaciones que requieren altos niveles de seguridad y autenticación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *