Tipos de Control de Acceso Biométrico

Control de Acceso Biométrico en Bogotá

La identificación biométrica es uno de los avances más importantes dentro del control y reconocimiento de personal perteneciente a una empresa sin importar su actividad económica. La identificación por medio de huellas digitales constituye una de la forma más representativa de la utilización de la biometría en cualquier empresa. Su implementación va desde el control de acceso hasta sistemas de seguridad de información.

Ventajas y Beneficios

Actualmente, para las pequeñas empresas, el control de acceso de personal es realizado de forma artesanalmente, lo cual puede resultar incómodo, poco confiable, ineficiente y, en el largo plazo, sumamente costoso. El Control de Acceso Biométrico se presenta como una solución avanzada al problema de seguridad, control y seguimiento del personal dentro de las operaciones de la empresa. Dentro de las ventajas en la implementación del control de acceso biométrico encontramos:

  • Elimina suplantaciones de identidad de los empleados, controlando el ingreso de personas no autorizadas a la empresa.
  • Organiza las horas de ingreso y salida de los empleados, impactando la rentabilidad y la eficiencia en la producción.
  • Disminuye costos de funcionamiento y personal debido a que ya no se requerirán vigilantes, recepcionistas, o cualquier otro proceso para identificar a un empleado.
  • Elimina los riesgos, incrementando la seguridad en la empresa. El medio de identificación es único y personal. De esta forma podremos estar seguros que las personas a nuestro alrededor son de fiar.
  • Bajo costo de implementación, permitiendo instalaciones en ciertas etapas, interactuando con otros tipos de controles de seguridad.

Control de Acceso Biométrico

Usos e Implementación

El Control de Acceso Biométrico es una opción muy versátil, puede ser integrado a cualquier sistema de seguridad, potencializando sus beneficios y cualidades. A continuación mostramos los usos más comunes de los sistemas de control de acceso biométrico en empresas:

Control de Acceso Biométrico Suprema Bioentry Plus

Terminales de Lectores de Huellas Dactilares

Este es el uso más básico para el Control de Acceso Biométrico. Consta de una terminal biométrica con sensor óptico para validar la identidad del usuario. Cada terminal cuenta con direcciones IP propias para conectarse a cualquier red LAN, e incluso hacer la conexión a internet para integrar módulos ubicados en diferentes partes del mundo. Cuentan con múltiples tecnologías de comunicación para integrarse a cualquier control de accesos existente. Estas terminales son combinadas comúnmente con lectores de tarjetas, agregando un soporte adicional al sistema con capacidad para personalizar la información del usuario.

Control de Acceso Biométrico de Asistencia

Módulo De Registro De Control De Asistencia

El modulo principal de control de asistencia del personal tiene la capacidad de realizar la autenticación de cada empleado a través de un lector de huella dactilar, tarjeta de proximidad, y clave, o de la combinación de cualquiera de estos tres. Además del control de acceso biométrico, este sistema cuenta con una cámara integrada para capturar una fotografía en el momento del registro y una cámara de video que se integra a un monitor externo, o a un DVR, para ver el video en tiempo real del personal que está realizando el registro.

Control de Acceso Biométrico de Seguimiento

Control y Seguimiento de Personal

Un dispositivo de control de acceso biométrico será conectado a un módulo de registro de asistencia. El sistema estará gestionado por un software basado en WEB, el cual permitirá acceder desde cualquier lugar del mundo vía internet y realizar el monitoreo de todo el sistema. El software se puede adaptar para tener en cuenta factores como horarios de entrada y salida, cantidad de empleados, áreas permitidas o restringidas, alertas, niveles de usuarios, gestión de visitantes y cualquier otra característica. Al ser un software basado completamente en WEB, no será necesario instalar software adicional en los PCs de la empresa, lo cual representa un ahorro en el sistema.

Contáctanos y conoce más de estos sistemas y muchas otras implementaciones para sistemas de control de acceso biométrico. Recibe asesoría personalizada y ajustada a las necesidades de tú empresa.

Control de Acceso Biométrico - Contacto Dointech


Avances tecnológicos en biometría

Dispositivos Biométricos

La biometría usa las características biológicas, únicas en cada persona, para crear un perfil utilizando una serie de aparatos tecnológicos e identificar a un individuo de forma precisa y segura. Lo avances en biometría han sido ampliamente implementados en los sistemas de seguridad, como soporte a áreas como control de acceso y automatización. El uso de controles biométricos hace unos años podría parecer sacado de una película de ficción, pero ahora es una realidad, si bien la implantación de chips que vigilen todos nuestros movimientos si está un poco alejado de la realidad, si es cierto que varias partes de nuestro cuerpo y sus características específicas están siendo utilizadas para la identificación de personal en diferentes escenarios.

Ahora es posible que usted instale en su empresa este tipo de controles de acceso, que además de reducir de forma considerable el ingreso de personal no autorizado a su organización. La utilización de un dispositivo biométrico permite que se reduzcan los costos de administración gracias a que solo se debe realizar el mantenimiento del dispositivo. Esto unido al hecho que las características biométricas de una persona son intransferibles, la biometría representa un impacto enormemente positivo para las empresas y la industria en general.

Cada vez es más común que encontremos en ciertos lugares el uso de dispositivos que reconocen nuestra, voz, pupila o huellas dactilares para poder acceder a ciertos espacios, o incluso dispositivos. Es más, ahora celulares y computadores personales brindan la opción de bloquearse utilizando lectores huella dactilar, lo que acerca aún más la iometría a nuestra vida diaria.

Lector Biométrico

Pero esta tecnología no para aquí, científicos continúan trabajando para que cada vez sean más las partes del cuerpo y movimientos que puedan identificar los lectores biométricos, la mayoría de estos avances están enfocados a la seguridad y la salud. Sin embargo, los experimentos realizados en este tema van desde el análisis de los patrones cerebrales distintivos, hasta el uso de técnicas biométricas para el sector gubernamental.

Otros estudios se han enfocado en analizar el movimiento, posturas y formas de los cuerpos, por ejemplo, una investigación realizada en Estados Unidos, busca analizar estas características para crear dispositivos de protección de vehículos. Así se sabrá si alguien que no es usted intenta subir a éste y robarlo. Si el carro no reconoce que es usted, no funcionaría. Se espera poder utilizar esta tecnología en especial en vehículos que transporten mercancía como camiones y tractomulas, para evitar que delincuentes los secuestren.

Sin lugar a dudas el uso de la biometría seguirá avanzando de forma determinante. La biometría garantiza uno de los niveles de autenticación menos franqueables en la actualidad. Además, los inconvenientes de tener que recordar una contraseña, cargar con documentos de autenticación, o un número de PIN de acceso, serán pronto superados gracias al uso de lectores biométricos. Las ventajas de la biometría son innegables: están relacionados de forma directa con el usuario, son exactos y permiten hacer un rastreo de auditorías. Es claro que como sociedad necesitamos que este campo siga evolucionando hacia mejores y más amplias aplicaciones.


Construya su Propio Sistema de Seguridad en Contra de Ladrones

Sistemas de Seguridad

Los ladrones son cada vez más ingeniosos para cometer sus crímenes, sin embargo, la tecnología también ha evolucionado de forma significativa, ofreciendo sistemas de seguridad bastante avanzados, como alarmas, circuitos cerrados de televisión, iluminación de las zonas alrededor de la edificación y mucho más. Actualmente, la experimentación con aparatos electrónicos es mucho más simple que hace algunos años. La evolución de los componentes y la reducción de sus precios nos permiten hoy en día crear sistemas de seguridad de forma económica y muy sencilla, alcanzado una gran efectividad en la prevención de robos.

Cada edificación es diferente y, por ello, las medidas de seguridad deben estar pensadas para las características propias de cada vivienda. Siempre es ideal consultar con un experto que pueda identificar todas las debilidades de la casa y establecer un sistema de seguridad adecuado mediante la combinación de medidas disuasorias, elementos mecánicos de seguridad y sistemas electrónicos. Poner las cosas difíciles en este caso ayuda mucho, y podemos entorpecer el trabajo de los ladrones siguiendo ciertos consejos.

Si usted vive en una casa, las medidas de seguridad deben ser mayores, pues por lo general este tipo de inmuebles no cuentan con la vigilancia privada. Si vive en un edificio o conjunto cerrado tiene la ventaja de contar con el sistema de vigilancia. En cualquier caso, no está de más que usted tome medidas exclusivas para su inmueble, las recomendaciones son sencillas:

Sistema de Seguridad con Alarma

  • Instale un sistema de alarma, soportado por cámaras de seguridad y asistencia de la policía. El mantenimiento del sistema de alarma es tan importante como su correcto diseño. Requiere al menos una revisión anual.
  • En el exterior de la edificación, es importante que usted pueda monitorear quién se está acercando a su inmueble, o quien toca a su puerta. Un video portero, o un sistema cctv, podrán darle la ventaja y decidir a quién le abre la puerta.
  • Fortalezca el sistema de ingreso, utilizando una muy buena cerradura, o puertas de seguridad que se abren a través de claves o sistemas biométricos. Según investigaciones de la policía, los objetivos principales de los ladrones en las edificaciones son las puertas de balcones y las ventanas.
  • Los vidrios de las ventanas son una vulnerabilidad muy común, fortalecerlos con rejas o barrotes es la opción más sencilla, aunque no muy estética. Existen otras opciones no tan costosas como los cristales con películas de seguridad que evitan que el vidrio se caiga completamente permitiendo conservar la estética requerida.
  • De poco sirve tener instalados los sistemas de seguridad más sofisticados, si no respetamos unos principios básicos de prudencia: no olvidar puertas ni ventanas abiertas al salir, no abrir la puerta a desconocidos, ser discreto al comentar sobre su ausencia y apoyarnos en nuestros amigos, vecinos, familiares y todo nuestro entorno.

La inversión económica que hará en esta tecnología será recompensada al ofrecerle escenarios de vida más seguros y vigilados a sus empleados, visitantes, o seres queridos. Y en el caso de ocurrir algún incidente, tendrá la capacidad de reaccionar ante el hecho, ya sea contactando a la policía o brindando los recursos necesarios para que se pueda identificar y judicializar a los delincuentes. De cualquier forma, no hay mayor recompensa que el saber que contamos con escenarios seguros y protegidos donde podamos disfrutar de nuestras vidas.


Posibles amenazas en el hogar

Amenazas para Hogares

Bogotá es la cuarta urbe más poblada de América Latina, y el robo a residencias se ha convertido en un flagelo que afecta, en su mayoría, a las clases media y alta. Las consecuencias no son solo económicas. La sensación de pánico e inseguridad que se producen después del robo pueden llegar a ser más traumáticas que el mismo robo.

La mayor preocupación para cualquier edificación es que los “amigos delo ajeno” ingresen sin ser invitados. En Bogotá, existen ciertas modalidades de robo en hogares que se han vuelto muy común, y que vale la pena conocer para tomar las medidas necesarias. Según la Policía Nacional, algunas de las modalidades más usadas por los delincuentes son:

  • Casi el 50 por ciento de los robos de casas y apartamentos se hacen con llaves maestras que brindan acceso a cualquier puerta, aunque solo se requiere superar la puerta principal.
  • Hacerse pasar por funcionarios de empresas públicas que van a la vivienda a reparar algún daño. Luego de lograr el ingreso, es muy fácil para los delincuentes tomar el control de la situación y someter a los residentes que no tienen más opción que entregar sus pertenencias.
  • Esperar que la vivienda se encuentre sola y aprovechar alguna ventana o puerta de fácil acceso para ingresar por la fuerza y cometer el hurto.

Seguridad en Hogares

  • La “llamada millonaria” en la que se comunican con su empleada, miembro de la tercera edad, o niño, argumentando que otro familiar, por lo general el jefe del hogar, necesita dinero, joyas o algún documento para salir de un aprieto. Luego de esto, alguien se dirige hasta la vivienda para reclamar dichos objetos, engañando y robando a la persona.
  • Aprovechar el momento en que la persona abre la puerta para empujarla, ingresar con ella a la vivienda y robar lo que les sea posible.

En muchas ocasiones los robos a hogares simplemente ocurren por no contar con los elementos de seguridad necesarios que, si bien estos no erradican el riesgo, si disminuyen de manera considerable el éxito de los ladrones.

Recomendaciones

A veces no basta solo con las importantes medidas de precaución que seguro usted está implementando en su hogar. También es necesario ayuda extra para proteger tanto sus bienes materiales como el bienestar de sus seres queridos. Tenemos tres recomendaciones que lo pueden ayudar a protegerse contra estas modalidades:

  • Cree acuerdos sobre seguridad con todos los miembros del hogar, ya sea familiares, empleados o amigos. Que todos tengan en cuenta las posibles amenazas y cómo reaccionar en caso de alguna emergencia.
  • Invierta en seguridad, consulte con expertos que puedan crear sistemas de seguridad de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.
  • Idealice planes de acción con los vecinos donde se involucren a la policía. Si todos en el barrio se cuidan la posibilidad de un hurto disminuye significativamente.

Problemas con Lectores de Huella Digital – Sistemas Biometricos

lector-de-huella-digital-dermatitis

Con cualquier lector biométrico o lector de huella digital, siempre se tiene un porcentaje de rechazo o falsa aceptación, el cual es un porcentaje muy bajo, sin embargo en una población común siempre hay personas con problemas en sus huellas dactilares, se trata de personas con problemas de dermatitis, o que simplemente no tienen muy bien definidos los surcos que hacen una huella digital única. Además, por otro lado, el uso de cremas, la suciedad en las manos, la transpiración en un día normal, el cambio constante del clima y la exposición a las condiciones externas, hacen que la taza de rechazo en los lectores biométricos aumente considerablemente, hasta generar desconfianza en su funcionamiento y problemas en un correcto registro.

A continuación presentamos la mejor tecnología en sistemas biométricos: iEVO Reader

Algunas de las ventajas de trabajar con el mejor lector de huellas digitales:

1. Funciona en ambientes extremos:

Lector de huella digital extremos

Apto para fábricas y lugares en donde la temperatura extrema es una condición que afecta el normal funcionamiento de los lectores de huellas digitales. Rango de temperatura -20°c a 70°c.

2. Realiza una correcta lectura sin importar si la huella digital se encuentra con polvo o suciedad:

Lector de huellas digital con polvo y arena

Uno de los problemas más comunes con los sistemas biométricos es cuando la huella digital se encuentra sucia o tiene polvo, en ese momento se produce un error en la lectura y se niega el registro o el paso a la persona. Con iEvo Reader no importa el nivel de suciedad que tenga la huella dactilar, siempre va a hacer un correcto registro.

3. Realiza una correcta lectura sin importar si las manos tienen cremas o aceites:

Lector de huellas digital de cremas o aceites

Este problema es común con las mujeres, ya que ellas utilizan cremas y aceites para las manos, lo cual hace que cualquier sistema biométrico no pueda realizar una correcta lectura y niegue el acceso. Además si deja residuos de crema o aceite en el lector de huellas, la siguiente persona tampoco va a ser registrada. Con iEvo Reader no importa el nivel de cremas o aceites que la persona tenga en su huella dactilar, se va a realizar una correcta lectura en todos los casos.

4. Realiza una correcta lectura sin importar si la persona tiene dermatitis o no tiene marcados los surcos dactilares:

Lector de huellas digital dermatitis

En una población normal, encontramos personas con problemas de dermatitis, o que no tiene marcados los surcos dactilares, esto hace que no sea posible registrar una buena muestra de su huella digital y por lo tanto no le permite utilizar dispositivos biométricos. Con iEvo reader es posible realizar el registro del 100% de personas, de hecho como se puede ver en el video, la prueba se realizó con guantes de latex para asegurar el correcto funcionamiento sin importar que tan marcada este la huella digital.

5. Realiza una correcta lectura incluso debajo del agua:

Lector de huellas digital bajo el agua

Como se puede ver en el video la prueba fue realizada con el lector sumergido completamente en el agua, sin embargo el problema común se presenta cuando está lloviendo o cuando las personas llegan con las manos mojadas o sudadas, pues esto hace que cualquier biométrico no pueda realizar una lectura adecuada y niegue el registro o el acceso. iEvo Reader puede realizar la lectura de las huellas digitales incluso sumergido completamente en el agua.

En resumen son 5 poderosas razones para trabajar con el mejor lector de huellas digitales que hay en el mercado.

  • Apto para ambientes extremos.
  • Realizar una correcta lectura con huellas sucias.
  • Realiza una correcta lectura a las huellas con cremas o aceites.
  • No importa sin las personas tienen problemas con sus huellas digitales.
  • Hasta sumergido en el agua trabaja perfectamente.